Premios

La Fundación Española de Radiología concede unos premios anuales al mejor trabajo publicado, por radiólogos españoles, en la revista RADIOLOGÍA durante al año anterior.
Estos premios, creados por la Fundación en 1986, pueden quedar desiertos, como ocurrió en los años 1987, 1988, 1989, 1995 y 1997.
También por decisión del Patronato de la Fundación, el premio correspondiente a 1991 y a 2005 lo consiguieron ex aequo dos trabajos.
A partir de 2009, también se concede, a radiólogos españoles, un premio al mejor trabajo publicado en revistas nacionales, distintas de RADIOLOGÍA, o extranjeras durante al año anterior.
La Fundación Española de Radiología convoca los Premios Fundación Española de Radiología 2020 que se concederán al mejor trabajo publicado en los dos años anteriores a la presente edición.
- Puede encontrar las bases en este enlace.
- El formulario de solicitud de premio en este enlace.
A continuación, se relacionan los Premios de la Fundación, reseñando el título del trabajo, sus autores y la revista en que fue publicado.
AÑO | DESCRIPCIÓN |
2020 | Título: “Administración de medios de contraste. ¿Existe riesgo de daño renal agudo?” Autores: Ferrer Puchol M.D., Montesinos García P., Forment Navarro M., Sanz Rodrigo E., Blanco Pérez E., Taberner López E. Revista: Radiología 2019; 61(4): 306-314 Título: “Primary and post-chemoradiotherapy staging using MRI in rectal cancer: the role of diffusion imaging in the assessment of perirectal infiltration” |
2019 | Título: “La PET-TC en la estadificación ganglionar prequirúrgica del carcinoma de pulmón de células no pequeñas: implicación de falsos negativos y falsos positivos” Autores: Bustos García de Castro A, Ferrerirós Domínguez J, Delgado Bolton R, Fernández Pérez C, Cabeza Martínez B, García Esquinas M, Carreras Delgado JL. Revista: Radiología 2018; 59: 147-158. Título: “Optimisation of sonourethrography: the clamp method” |
2018 | Título: “UTILIDAD DE LA ELASTOGRAFÍA SEMICUANTITATIVA PARA PREDECIR LA MALIGNIDAD DE LOS NÓDULOS TIROIDEOS” Autores: C. Franco Uliaque; F. J. Pardo Berdún; R. Laborda Herrero; C. Pérez Lorenz. Revista: Radiología 2016; 58:366-72. Título: “THE IMPACT OF PREOPERATIVE AXILLARY ULTRASONOGRAPHY IN T1 BREAST TUMOURS" Autores: J. del Riego; M.J. Diaz-Ruiz; M. Teixidó Revista: European Radiology 2016, 26: 1073 VER NOTA PDF |
2017 | Título: Valoración de los factores pronósticos radiopatológicos del cáncer de mama triple negativo y análisis del carcinoma in situ como factor pronóstico. Autores: C. Sebastián Sebastián, C. García Mur, S. Cruz Ciria, D.S. Rosero Cuesta, B. Gros Bañeres Revista: Radiología. 2016; 58: 283-93 Título: Impact of contrast-enhanced ultrasound in the study of hepatic artery hypoperfusion shortly after liver transplantation: contribution to the diagnosis of artery steal syndrome. Autores: Ángeles García-Criado, Rosa Gilabert, Luis Bianchi, Ramón Vilana, Marta Burrel, Marta Barrufet, Rafael Oliveira, Juan Carlos García-Valdecasas, Concepción Brú Revista: European Radiology 2015; 25, Iss. 1:196–202 |
2016 | Título: Resonancia magnética en espondiloartritis axial: estudio Delphi sobre pautas de actuación y realización. Autores: Narváez García, J.A, Bueno Horcajadas A, de Miguel Mendieta E, Sanz Sanz J Revista: Radiología. 2015; 57: 512-22. Título: Safety and efficacy of expanded polytetrafluorethylene-covered transjugular intrahepatic portosystemic shunts in children with acute o recurring upper gastrointestinal bleeding. Autores: Zurera L, Espejo J., Lombardo S., Gilbert J., Camis M., Ruiz C. Revista: Pediatr. Radiol. 2015; 45: 422-29 Título: Evidence-based guidelines: MAGNIMS consensus guidelines on the use of MRI in multiple sclerosis-clinical implementation in the diagnostic process”. Autores: Rovira À, Wattjes MP, Tintoré M, Tur C, Yousry TA, Sormani MP, De Stefano N, Filippi M, Auger C, Rocca MA, Barkhof F, Fazekas F, Kappos L,Polman C, Miller D, Montalban X; MAGNIMS study group. Revista: Nat Rev Neurol. 2015 Aug; 11(8): 471-82. |
2015 | Título: “Resonancia magnética en el cáncer de mama tratado con neoadyuvancia: correlación radiopatológica de la respuesta y supervivencia libre de enfermedad en función del subtipo molecular” Autor: Silvia Cruz Ciría Revista: Radiología. 2014;56:524-32. Título: “Brain iron overload, insulin resistance, and cognitive performance in obese subjects: a preliminary MRI case-control study.” Autor: Gerard Blasco Solá Revista: Diabetes Care 2014. Nov; 37(11):3076-83 |
2014 | Título: Influencia de la mamografía digital en la detección y manejo de microcalcificaciones. Autor: Maite Mellado Rodríguez Revista: Radiología. 2013;55:142-7. Título: Decreased Corticospinal Tract Fractional Anisotropy Predicts Long‐term Motor Outcome After Stroke. Autor: Josep Puig Alcántara Revista: Stroke. 2013;44:2016‐2018 |
2013 | Título: Administración intrarterial de un magnetofluido termoterapéutico en un modelo experimental de metástasis hepáticas. Estudio de distribución con resonancia magnética y espectrometría. Autor: José Javier Echevarría Uraga Revista: Radiología. 2012;54:251-9. Título: Brain dysfunction in fibromyalgia and somatization disorder using proton magnetic resonance spectroscopy: a controlled study. Autor: Nicolás Fayed Miguel Revista: Acta Psychiatr Scand. 2012 Aug;126(2):115-25. |
2012 | Título: Comparación de la calidad científica de los radiólogos españoles que publican en revistas radiológicas españolas e internacionales. Autores: Luis Martí-Bonmatí, AI Catalá-Gregori, A Miguel-Dasit. Revista: Radiología. 2011;53:166-70. Título: Acute lower intestinal bleeding: Feasibility and Diagnostic performance of CT Angiography. Autores: Milagros Martí de Gracia, José María Artigas Martín, Gonzalo Garzón Moll, R Álvarez-Sala, JA Soto. Revista: Radiology. 2012;262:109-16. |
2011 | Título: Utilidad de la ecografía con contraste en la práctica clínica diaria. Estudio multicéntrico español CEUS. Autores: Carlos Nicolau Molina, Teresa Fontanilla Echeveste, José Luis del Cura Rodríguez, Fernanda Cruz Villalón, Tomás Ripollés González, Beatriz Baudet Naveros, María Jesús Velasco Marcos, C Garre Sánchez, R Huertas Arroyo, Leonor Hernández García, Sergio Juan Pitti Reyes, RA Gómez Rodríguez, María José Calvo López, Albert Maroto Genover, Guillermo Álvarez Bustos, Montserrat Poch Zatarain, Antonio Talegón Meléndez. Revista: Radiología. 2010;52:144-52. Título: Adenosine-stress dynamic myocardial CT perfusion imaging. Initial clinical experience. Autor: Gorka Bastarrika Alemañ. Revista: Investigative Radiology. 2010;45: 306-13. |
2010 | Título: Papel de la difusión en la evaluación de los meningiomas: correlación radiopatológica. Autores: Teresa Cabada Giadas, MC Caballero, Iñigo Insausti Gorbea, Natalia Álvarez de Eulate León, Carmen Bacaicoa Saralegui, I Zazpe, T Tuñón. Revista: Radiología. 2009;51:411-9. Título: Peripheral zone prostate cancer in patients with elevated PSA levels and low free-to-total PSA ratio: detection with MR imaging and MR Spectroscopy. Autor: Joan Carles Vilanova Busquets. Radiology. 2009;253:135-43. |
2009 | Título: Comparación entre la inyección intratumoral y peritumoral del radiotrazador para la localización y biopsia del ganglio centinela en cáncer de mama no palpable. Autores: Antonio Mariscal Martínez , Elda Balliu Collgros, Marta Solá García, Ana Pérez de Tudela Rodríguez, M Fraile, JF Julián. Revista: Radiología. 2008;50:309-16. Título: Original Research. Dual-Source CT for Visualization of the Coronary Arteries in Heart Transplant Patients with High Heart Rates. Autores: Gorka Bastarrika Alemañ, Carlo Nicola De Cecco, Maria Arraiza Sarasa, Stefano Mastrobuoni, Jesús C Pueyo, Matias Ubilla, Gregorio Rábago. Revista: American Journal of Roentgenology. 2008;191:448-454. |
2008 | Título: Localización ecodirigida del cáncer de mama no palpable y del ganglio centinela con 99m tecnecio-coloide de albúmina. Autores: Verónica Ricart Selma, PJ González Noguera, Julia Camps Herrero, Carmen Martínez Rubio, María Teresa Lloret Martí, Asunción Torregrosa Andrés. Radiología. 2007;49:329-34 |
2007 | Título: Deterioro cognitivo: clasificación mediante espectroscopia de resonancia magnética de protón y contribución de la imagen convencional. Autores: MC Martínez-Bisbal, Estanislao Arana Fernández de Moya, Luis Martí-Bonmatí, B Martínez-Granados, Bernardo Celda Muñoz. Radiología. 2006;48:301-7 |
2006 | Título: La ecografia con contraste de segunda generacion (SonoVue) en la valoracion del tratamiento percutáneo del carcinoma hepatocelular. Comparación con la TC multifásica. Autores: Ramón Vilana Puig, Luis Bianchi Cardona, Carlos Nicolau, Montserrat García Triana, Mattia Squarcia, Antonio Marcelo Sánchez González, Carmen Ayuso Colella, Neus Ruscalleda Morell, Margarita Sala, Maria Varela, Josep Maria Llovet, Jordi Bruix Tudó, Concepción Bru Saumell. Radiología. 2005;47:79-85. |
2005 | Título: Estudio de la patología lumbar crónica mediante TC con simulación de la bipedestación. Autores: Susana García-Asensio, Luis Sarría Octavio de Toledo, Helena Gómez Herrero, Mª Teresa Martínez-Berganza, Francisco Lameiro, Rosa Cozcolluela Cabrejas, María José Quintana Mata, Norberto Zabalza. Radiología. 2004;46:300-8. Título: Técnica de estudio del cuerpo entero por RM para cribado de metástasis óseas en pacientes con neoplasias. Autores: Joaquim Barceló Obregón, Joan Carles Vilanova Busques, Miguel Villalón Ortega, Maria Dolors Figueres, Eduard Riera, Antoni Rubió. Radiología. 2004;46:359-66. |
2004 | Título: Hidronefrosis leve en neonatos y lactantes: ¿puede predecirse la presencia de reflujo vesicoureteral? Autores: Teresa Berrocal Frutos, Luis de Pablo Redondo, Julia Gutiérrez, Consuelo Prieto Arellano, María Luisa del Hoyo Arroyo. Radiología. 2003;45:265-8. |
2003 | Título: Pielonefritis aguda en la edad pediátrica: estudio comparativo entre la ecografía power-Doppler y el DMSA. Autores: Mª Dolores Muro Velilla, Cinta Sangüesa Nebot, Mª Carmen Otero, Ana Isabel Piqueras, Mª Teresa Lloret Martí. Radiología. 2002;44:237-42. |
2002 | Título: Estudio prospectivo comparativo en el diagnóstico de la patología biliar. Colangiopancreatografía por resonancia magnética frente a colangiografía directa. Autores: Esther Fernández Pardávila, Joan Falcó Fages, Julia Martín, Enric Brullet, Rafael Campo, Jorge Espinós, Ana Darnell Martín. Radiología. 2001;43:99-104. |
2001 | Título: Tomografía computarizada con contraste rectal en el diagnóstico de la apendicitis aguda. Autores: José Luis del Cura Rodríguez, Laura Oleaga Zufiria, Domingo Grande Icarán, Elena Elizagaray Belzunegui, Mónica Campo Diego. Radiología. 2000;42: 481-91. |
2000 | Título: Detección de grasa en las lesiones focales hepáticas mediante RM con técnica de desplazamiento químico: su significado en pacientes con y sin cirrosis hepática. Autor: Julio Martín Martínez. Radiología. 1999;41:477-87. |
1999 | Título: Cáncer de mama detectado en mamografía de cribado. Análisis comparativo de los casos diagnosticados en mujeres de 40 a 49 años frente a 50 a 64 años de edad. Autores: José Javier Echevarría Uraga, José Antonio López Ruiz, Mª Carmen Segovia García, Marta Rodríguez Álvarez, Iñaki Zabalza Estévez, Marbella García. Radiología.1998;40:445-51. |
1998 | Título: Detección precoz del cáncer de mama en un centro hospitalario. Autores: Alfonso Vega Bolívar, Estrella Ortega García, Roberto García-Valtuille, Fernando Erasun Cossio, Rafael Millán, Francisca Garijo Ayensa. Radiología. 1997;39:479-0. |
1996 | Título: Localización prequirúrgica de lesiones mamarias no palpables: análisis de 254 casos. Autores: Carmelo Eguizabal Subero, Valentín del Villar Sordo, M Aizcorbe, AM Martínez-Guerrero, P Cozcolluela, Concepción de Miguel Molina, Javier Rodríguez Recio, Antonio Mainar Turón, Pedro Saiz Santana, José Lucio Villavieja Atance. Radiología. 1995; 37:85-91. |
1994 | Título: Abordaje biliar percutáneo dirigido por ultrasonografía. Autores: José H García Vila, Vicente Saiz Pachés, Santiago Gil Sánchez, Jacinto Gómez Fernández-Montes, Cinta Sangüesa Nebot, Silvia Ambit Capdevila, Susana de Lázaro y de Molina. Radiología. 1993; 35:253-9. |
1993 | Título: Conjunto de trabajos sobre radiología digital. Autores: Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Con la colaboración del Servicio de Radiología Pediátrica del Hospital Materno-Infantil Vall d´Hebron de Barcelona. Por orden alfabético: Fernando Aguado Bustos, María Concepción Álvarez Sanz, José Luis Cárdenas Olivares, Juan Carlos Carreño Pedemonte, María Ángeles Cruz Díaz, José Escribano Vera, María Isabel Fernández Martínez, Eduardo Fraile Moreno, Carmen Izquierdo Sancho, María Dolores Jiménez Jurado, Xavier Lucaya Layret, José Martel Villagrán, Francisco Javier Martín Santos, María Dolores Montero Rey, Joaquín Piqueras Pardellans. Radiología. 1992; 34:459-537. |
1992 | Título: Diagnóstico y manejo de las complicaciones neurológicas del sida con TC y RM. Autores: Francisco Villoria Medina, Fernando Fortea Gil, Lucía Muñoz Almazán, Jesús de la Torre Fernández, Jaime Cosín Ochaita. Radiología. 1991; 33:147-57. |
1991 | Título: La ecografía y la resonancia magnética en el riñón trasplantado. Evaluación de la difusión del injerto. Autores: Luis Martí-Bonmatí, Francisco Menor Serrano, Luis Pallardo Mateu, José Vilar Samper, Juan Carlos Andrés Teruel. Radiología. 1990; 32:394-401. Título: Estado actual del diagnóstico por imagen en el cáncer de mama. Revisión de 1.000 casos. Autor: Juan Sabaté Díaz. Radiología. 1990; 32:545-62. |
1990 | Título: Cáncer de laringe: correlación entre el estadiaje local mediante estudios clínicos, tomografía computarizada y estudios anatomopatológicos. Autores: Alberto Muñoz González, Ana Saiz Ayala, José Antonio López García-Asenjo. Radiología. 1989; 31:443-56. |